Prefectura impulsa proyecto de educación ambiental en colegios de El Oro
- GADPEO
- hace 4 dĆas
- 2 Min. de lectura

La Prefectura de El Oro, liderada por Clemente Bravo RiofrĆo, Prefecto de El Oro, comprometidos con la sostenibilidad y la formación de una ciudadanĆa responsable con el entorno, ejecuta el proyecto āEducación Ambiental: Es Momento de Actuarā, una iniciativa que busca fortalecer la conciencia ecológica en los estudiantes de la provincia.
El programa, con una duración de tres meses, se desarrolla en instituciones educativas públicas y privadas, y estÔ dirigido a jóvenes de entre 15 y 18 años. A través de actividades prÔcticas y participativas, los estudiantes serÔn capacitados en temas como reciclaje, cambio climÔtico, ahorro de recursos naturales y conservación de la biodiversidad.
El proyecto se ejecuta con el apoyo técnico de los especialistas del GAD Provincial de El Oro, docentes responsables de los Proyectos de Participación Estudiantil (PPE) y autoridades educativas. AdemÔs, cuenta con la colaboración de municipios, organizaciones ambientales y la academia, garantizando un trabajo articulado en beneficio del ambiente.
El prefecto Clemente Bravo RiofrĆo destacó la importancia de involucrar a los jóvenes en la construcción de una nueva cultura ambiental. āEllos son el presente y el futuro de la provincia. Su participación activa en este tipo de iniciativas nos motiva a seguir impulsando proyectos que promuevan el respeto y la protección de nuestro entorno naturalā, expresó la autoridad provincial.

Por su parte, la Directora Distrital de Educación Machala, Martha Armijos, seƱaló que este programa representa una valiosa oportunidad para fortalecer la formación integral de los adolescentes. āA travĆ©s de estas actividades, los estudiantes desarrollan valores de responsabilidad y compromiso con su entorno, conscientes de que serĆ”n los encargados de impulsar el desarrollo de la provincia en armonĆa con la naturalezaā, manifestó.
La propuesta se implementa en cinco fases: sensibilización, diagnóstico ambiental, acción ecológica, proyección comunitaria y evaluación. Entre las principales actividades destacan talleres educativos, auditorĆas ambientales, campaƱas de reciclaje, la creación de huertos escolares y la feria provincial āDĆa Verde Orenseā, donde se expondrĆ”n los logros de los colegios participantes.
Con esta iniciativa, la Prefectura de El Oro reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la formación de nuevas generaciones de Guardianes de la Naturaleza, que promuevan entornos mÔs limpios, verdes y saludables en toda la provincia.




