La provincia de El Oro vive un proceso de reactivación de nuestra economía, por tal motivo, la Prefectura de El Oro administrada por el prefecto Clemente Bravo viene trabajando conjuntamente con la Agencia de Regulación y Control Sanitario (ARCSA), a través de un convenio de cooperación interinstitucional, para apoyar a los emprendedores y establecimientos comerciales mediante la asistencia técnica, capacitación y control sanitario, esto con apoyo también de la UTMACH a través del aporte de los estudiantes universitarios. En el acto, realizado en el Salón de la Provincia del gobierno provincial, se entregaron notificaciones sanitarias a 32 emprendedores, quienes también han venido participando activamente en las ferias y capacitaciones organizadas por la Prefectura y 5 certificaciones a establecimientos (restaurantes) que mediante el proyecto “Califícate con Arcsa”, lograron la calificación sanitaria por el cumplimiento de las condiciones higiénicas en sus respectivos locales.
El primer personero provincial resaltó la importancia de apoyar a los emprendedores pues con ello se impulsa el desarrollo de la provincia y el país: “Lo que hemos hecho con el ARCSA, con este gobierno, es histórico pues antes era casi inalcanzable que nuestros emprendedores o pequeños negocios logren regularizarse, ahora gracias a este compromiso que hemos adquirido les ayudamos a salir adelante. El Oro vive un cambio, estamos rompiendo un paradigma, hoy nuestros productos orenses tienen valor agregado”, indicó Bravo durante su intervención en la que, además, resaltó que el trabajo se ejecuta en coordinación con las capacitaciones que se ofrecen a los emprendedores mediante el proyecto Juventud Emprende Diferente.
En el acto estuvieron presentes también el Ing. Francisco Vera, gobernador de El Oro; el Ing. Fabián Castillo Ruales, coordinador zonal 7 de Arcsa y el Dr. César Quezada, rector de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH).
“Las puertas de nuestras instituciones de gobierno están abiertas para ustedes, lo que buscamos es que se reactiven pues al momento que la economía se reactiva, todos nos reactivamos. Queremos decirles que siempre estamos pendientes de ustedes y sus necesidades. Esto es una muestra del trabajo que hemos realizado con el apoyo de la Prefectura, una entidad altamente comprometida con el desarrollo de su provincia”, expresó Castillo.
Un trabajo conjunto que da buenos resultados no sólo para los negocios sino para la población en general pues la regularización sirve para precautelar la salud de la comunidada través de la regulación y vigilancia sanitaria.
Comments