Gobierno firmó con Prefectura contratos de financiamiento para obras viales en El Oro
- GADPEO
- 24 feb
- 2 Min. de lectura

El Gobierno Nacional, a través del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), firmó contratos de financiamiento a favor de la Prefectura de El Oro para la ejecución de dos proyectos viales en la provincia y realizó la entrega oficial de equipo caminero.
El evento se realizó la mañana del lunes 24 de febrero, en Machala, y contó con la presencia del presidente de la república, Daniel Noboa; el gerente general del BDE, Carlos Rivera; y el prefecto de El Oro, Clemente Bravo.
Uno de los créditos, por 9.4 millones de dólares, financiará la rehabilitación, mejoramiento y asfaltado de la vía Palosolo-Ñalacápac-San Roquito, de 20 km, que conecta los cantones Piñas y Balsas a través de la zona rural.
El otro crédito, de 15.2 millones de dólares (con un primer desembolso de 6.1 millones), permitirá ejecutar la ampliación a cuatro carriles de la vía a Pajonal, una de las rutas alternas de ingreso y salida de Machala. Ambos corredores pertenecen a la red vial provincial y su intervención mejorará la conectividad de zonas pobladas, productivas y turísticas.

En su intervención, el primer mandatario destacó la importancia de que El Oro cuente con caminos modernos y seguros. Afirmó que, sin carreteras en buen estado, la producción se paraliza, los precios aumentan y el desarrollo se aleja. Además, señaló que el “viejo Ecuador” dejó caminos destruidos y una provincia estancada.
El prefecto, por su parte, destacó el esfuerzo del gobierno actual por atender las necesidades de la provincia a pesar de las adversidades económicas y de inseguridad. Como prueba de ello, señaló que, en 14 meses de gestión, el jefe de Estado ha visitado El Oro en varias ocasiones y nunca ha llegado “con las manos vacías”.
Añadió que, además del financiamiento para las dos vías, la Prefectura de El Oro recibió recursos para la adquisición de 18 máquinas: dos motoniveladoras, dos rodillos, dos excavadoras, dos retroexcavadoras y diez volquetas, estás últimas están por llegar, lo que le permitirá a la entidad intensificar los trabajos en materia vial.
El gerente del BDE anunció que la entidad aumentó el cupo de endeudamiento para los gobiernos locales de El Oro, pasando de 6 a 40 millones de dólares. Esto permitirá a municipios y juntas parroquiales acceder a nuevos financiamientos para obras de desarrollo.
Comments